La primera semana juntos

Los primeros pasos de una vida nueva

La primera semana con tu nueva mascota es mágica… y a veces, un poco caótica.

 

Ella llega a un mundo desconocido: olores, sonidos, personas. Todo es nuevo. Y tú también aprendiendo estás a conocerla, a entender sus señales, a ganar su confianza.

 

No te preocupes si no todo sale perfecto. No se espera que lo sepas todo desde el primer día.

 

Esta semana no es para tener un perro o gato perfecto. Es para crear un vínculo, establecer rutinas y dar los primeros pasos juntos .

 

Respira. Disfruta. Y recuerda: 🐾 Ella ya te eligió. Ahora, estás aprendiendo a ser su hogar.

❓ ¿Qué deberías esperar los primeros días?

✅ Es normal que tu mascota:

  • Está asustada, tímida o se esconda (especialmente gatos).

  • No coma o beba mucho al principio.

  • Llore, ladre o maúlle por la noche.

  • Explora poco a poco.

 

🐾No es mal comportamiento. Es miedo, curiosidad o adaptación. Dale tiempo. No hay fuerzas. La confianza se gana con paciencia.

✅ Con calma y refuerzo positivo:

Usa premios pequeños (trozos de pollo cocido, caricias).
Repite comandos simples: “¡No!”, “Ven”, “Siéntate”.
No utiliza castigos. Solo aleja, redirige y corrige con amor.
🐶 Perros : Pueden aprender rápido con rutina. 🐱 Gatos : Aprenden por asociación (ej: arena = baño).

✅ Una rutina de seguridad:

  • Hora de comida : 2 veces al día (mañana y noche).

  • Paseos (perros): Mismo horario todos los días.

  • Juego : 15-30 minutos diarios.

  • Hora de dormir : Un lugar fijo, tranquilo.

 

🕒 A los 7 días, ya empezarás a sentirte más seguro.

✅ Es común los primeros días.

 

Haz esto:

  • Ofrece comida familiar (pregunta al refugio qué comía).

  • Calienta un poco la comida para potenciar el olor.

  • Sin insistencias. Deja que coma cuando quiera.

  • Asegúrese de tener agua fresca siempre.

 

🚨 Si no viene en 48 horas , consulta al veterinario.

✅ ¡Tranquilo! Es parte del proceso.

 

Para perros:

  • Llévalo a pasear cada 2-3 horas.

  • Felicítalo cuando haga sus necesidades afuera.

 

Para gatos:

  • Asegúrese de que la caja de arena esté limpia y accesible.

  • Sin castigos. Limpia con enzimas, no con amoníaco.

 

🐾 Con el tiempo, aprenderá.

✅ Puedes:

  • Poner su cama cerca de tu cama (para que se sienta seguro).

  • Usar una manta con tu olor.

  • Dejar una radio o luz tenue si está nervioso.

 

❌ No lo metas a tu cama si no quieres que siempre quiera estar allí.

✅Es normal. Está solo, asustado, necesita contacto.

 

Ayúdalo:

  • Hable con voz suave antes de dormir.

  • Dile “estoy aquí” y no lo levantes (para no reforzar el llanto).

  • Utilice un peluche o manta cálida.

 

🌙 En 2-3 noches, la mayoría se calma.

Lo antes posible , aunque no parezca enfermo.

 

En la primera visita:

  • Revisa las vacunas.
  • Desparasita.
  • Confirme su estado de salud.
  • Pregunta sobre alimentación y cuidados.
 

🐾 Un chequeo inicial es esencial.

Siete días que marcarán el resto de su vida

La primera semana no es para tener todo bajo control. Es para sembrar amor, paciencia y confianza .

Cada mirada, cada caricia, cada momento de calma… le dice: “Aquí estás a salvo. Aquí eres amado”.

Y cuando mires atrás, recordarás estos días como el comienzo de algo hermoso: una vida, dos corazones, un hogar compartido.

🐾Bienvenido a casa.